Los Protagonistas del Taller Web Gratuito en La Legua, nos cuentan sobre esta experiencia

Fundación Sentidos, junto a Sembrando Comunidad  han trabajado en el Taller Web Gratuito para jóvenes entre 15 y 30 años en La Legua, el que tiene como objetivo entregar herramientas para la creación de sitios, generando con ello posibilidades de emprendimiento y empleabilidad. Respecto a iniciativa se refirieron sus propios protagonistas.

El punto de encuentro ha sido un Centro comunitario en la Legua, y las clases han estado a cargo del Ingeniero Civil en Informática y Telecomunicaciones, Amaru Ugaz. El que ha logrado el respeto y cariño de sus alumnos por medio de un sistema cercano y ameno.

Sobre los asistentes del Taller, se puede destacar que son jóvenes llenos de entusiasmo y motivación por contar con nuevas herramientas para su crecimiento personal, entre ellos un joven con discapacidad auditiva. Además la mayoría de ellos contaba con nociones de web al tener profesionales relacionadas, pero necesitaban de un empujón que le diera nuevos aires de confianza para continuar su crecimiento laboral y personal.

Uno de ellos es Roberto Carlos Peña Contreras, que señaló que “es un taller que me cae como anillo al dedo, soy Diseñador y Comunicador Visual, y en estos últimos 5 años he vivido en primera persona el fenómeno de la exclusión por no contar con el conocimiento de diseño web, wordpress en este caso, ya que  el título de Diseñador Gráfico, por el año 2005, no comprendía la rama de programación o multimedia, era propio de un diseñador web, ahora se enseña en la carrera de diseño gráfico como ramo adicional”.

Además Roberto, dio a conocer el significado que ha tenido este taller en lo interno, “me ha devuelto el interés por mi profesión, a estas alturas ya estaba resignado a buscar otras alternativas a mi título personal, este curso es una pieza que me faltaba para mantenerme vigente y preparado para enfrentar desafíos que antes parecían inalcanzables. y claro que me encantaría seguir participando de estas iniciativas. No solo se lo recomendaría a jóvenes, sino que a toda persona que tenga interés en desarrollar un poco más sus conocimientos”.

Por su parte otro alumno del taller Marco Gajardo Sotomayor , relató sobre su participación “es una muy buena experiencia, ya que con ello amplío mis conocimientos para poder complementarlos con los que ya tengo. Además está muy bien la forma en que enseña Amaru. Y sobre su utilidad recalcó que “ahora claramente será de utilidad, ya sea para el ámbito laboral que es algo no menor, de hecho he quedado excluido en algunas postulaciones de trabajo por no poseer conocimientos en wordpress. Y la otra opción que sería muy útil es en algún emprendimiento y ante este escenario por supuesto que me gustaría participar de talleres similares a este”.

Jorge Robledo Zúñiga, Periodista audio-visualista  no quiso quedar fuera y nos comentó que “si bien conocía lo básico de wordpress, pero sólo eso… ahora con el taller impartido por Amaru esclarecí un montón de dudas, sobre todo relativo al funcionamiento de ésta plataforma y como puede pasar a ser una página web con dominio y hosting. Además de su modo operandi”.

También Jorge Robledo, destacó que le gustaría seguir participando de este tipo de iniciativas, “desde luego será de gran utilidad, sobre todo para mi campo profesional, ya que soy comunicador social y éstas herramientas digitales me ayudarán a extenderme en el conocimiento aplicado, y brindarme mayores perspectivas en lo laboral”. Además aprovechó de expresar su gratitud, afirmando que “primero que todo quiero agradecerle a Amaru por su entrega y mucha pedagogía que tenía a la hora de hacer el taller de wordpress, y también a la Fundación Sentidos. Y por su puesto que me gustaría seguir participando en los talleres que realizan y también me gustaría proponer un taller de estratégias y posicionamiento de páginas web”.

Y por último Paulina Contreras Cheuquehuala, afirmó que “fue una gran oportunidad, aprender sobre el diseño de páginas web, que se traduce en desarrollo laboral. En cada clase había un excelente ambiente, de buena onda e interés por aprender.  Por supuesto que es útil, las herramientas y conocimiento entregado nos abrió las puertas para hacer nuestro propio emprendimiento, ya sea de tiempo completo o para ingresos extras. Recomendaría el taller 100%”