
Cercanía del padre, beneficiosa para el desarrollo de los hijos?
El padre hace algunas décadas era visto como una figura lejana en la crianza de los niños y el rol principal lo llevaba la madre. No obstante hoy la sociedad ha cambiado y muchos hombres crían y buscan estar presentes en el desarrollo de sus pequeños, situación recurrente en Fundación Sentidos, donde los papás adecuan sus horarios de trabajo para participar de las actividades.
Un estudio realizado por la Universidad de Concordia, en Canadá asegura que los padres que participan activamente en la crianza de sus hijos pueden ayudar a que éstos sean más inteligentes y tengan un mejor comportamiento.
Nadie duda de la importancia del apego materno durante la infancia, pero los niños también necesitan del padre. Según los autores del estudio, independientemente de si los niños vivían con sus padre o no, en comparación con otros niños con padres ausentes, los niños de padres activos tuvieron durante su infancia temprana y media menos problemas de comportamiento y una mayor capacidad intelectual.
También señalan que las niñas parecen ser las más afectadas por la ausencia paterna. Las niñas cuyos padres habían estado ausentes durante la mitad de su infancia tenían niveles significativamente más altos de problemas emocionales en el colegio que las niñas cuyos padres habían estado presentes.
https://www.bebesymas.com