
¿Cómo inyectar el «yo puedo», en tus hijos e (as)?
Como padres tenemos algunas tareas esenciales como son proteger y ser guías de vida, este punto resulta vital, ya que somos en gran parte responsables en cómo nuestros hijos enfrenten la vida y busquen lograr sus metas. En Fundación Sentidos, vemos a diario casos de padres e hijos en conflicto y para ayudarte un poco, te dejamos algunos tips.
-No compares. Respetar las diferencias con otros niños o con sus hermanos conlleva al reconocimiento de que cada persona tiene aptitudes e inclinaciones muy propias y permite valorar las diferencias individuales.
–No decidir por ellos. Es fundamental escucharlos y enterarse de lo que quieren y no tratar de influir teniendo en cuenta los gustos propios.
–No proyectes tus sueños en tu hijo. Es normal que como padres tengamos objetivos y sueños, pero es importante inculcarle el valor de tener sus propios objetivos.
–No caigas en estereotipos de género. No te asustes si tu hija prefiere hacer construcciones gigantes con bloques o a tu hijo no le gusta el fútbol ni la pelota.
A medida que tus hijos e hijas vallan crecimiento, es importante darles pequeñas tareas y responsabilidades. Crear situaciones que impliquen toma de decisiones, lo que llevará a que progresivamente generen independencia para elegir y a asumir retos.
Fuente: https://www.clarin.com